Del estado-nación al estado de la nación. Una mirada historiográfica
Fernando Iwasaki
72157679906886924
27/04/17. Conferencia 'Del Estado Nación al estado de la nación. Una mirada historiográfica', a cargo del historiador peruano Fernando Iwasaki.
¿Hasta qué punto es posible analizar la historia reciente de América Latina como primer escenario de los temas y problemas de la Europa contemporánea? Durante los años 70 del siglo pasado, los temas dominantes de la historiografía latinoamericana fueron el fracaso de las burguesías y la ausencia de un Estado-Nación. Sin embargo, tras el fin
de la Guerra Fría tales temas desaparecieron tanto de las publicaciones de los centros latinoamericanos de investigación como de las convocatorias de las principales fundaciones que antaño patrocinaban dichos estudios. Así, a partir de la década del 90 la violencia, el narcotráfico y los estudios de género se convirtieron en los nuevos
temas de una historiografía latinoamericana que ya en el siglo XXI tuvo que dilucidar nuevos fenómenos como la crisis sistémica, la economía sumergida, el populismo político, la pérdida de la soberanía financiera y las deudas impagables, asuntos que hoy ya forman parte de una agenda europea donde los nacionalismos centrífugos han impuesto la reivindicación del Estado-Nación en los debates del estado de la nación.
Ciclo 25 años de América
El 25 aniversario de Casa de América es la mejor oportunidad para invitar a destacadas personalidades de Iberoamérica de los más diversos ámbitos a que compartan con nosotros sus ideas sobre cómo ha evolucionado América durante este cuarto de siglo.

exposiciones
América en su Casa: 25 años
Muestra especial por el aniversario de Casa de América, hasta el 23 de septiembre

sociedad
Flujos migratorios y movimientos sociales: una visión iberoamericana contemporánea
María Eugenia Brizuela, ex canciller de El Salvador