Destino Florida: 500 años de historia común
72157638315513403
02/12/2013. Proyección organizada por Radio Televisión de Castilla y León (TCyL), la Embajada de los Estados Unidos y la Casa de América del documental Destino Florida: 500 años de historia común.
España-Estados Unidos, 2013 / 60 (TP)
Realización: Raúl González y Carlos Rodríguez.
Bienvenida:
- Tomás Poveda, director general de la Casa de América.
- Luis Calvo, subdirector general de América del Norte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
- Kate Byrnes, consejera de Diplomacia Pública de la Embajada de EE.UU.
Presentación del documental:
- José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Nacional para las conmemoraciones de la Nueva España.
- Raúl González Lázaro, director del documental.
Se trata de un documental conmemorativo del 500 aniversario de la llegada a la Florida por el explorador vallisoletano Ponce de León, en el que se ahonda en la huella española en los Estados Unidos. 'Destino Florida: 500 años de historia común' muestra a lo largo de sesenta minutos la influencia y la herencia españolas en los Estados Unidos, en distintos ámbitos, desde el histórico al cultural y desde el social al económico y comercial.
Las cámaras inician el recorrido histórico en el entorno de la playa Ponte Vedra donde desembarcó Ponce de León. La herencia cultural está presente, tanto en el idioma - en la Florida actualmente el 70% de la población habla español- como a través de aspectos tan curiosos como la práctica de los tradicionales rodeos. El reportaje, grabado en La Florida durante quince días por un equipo de la Televisión de Castilla y León, se enmarca dentro del pionero convenio de colaboración rubricado por Radio Televisión de Castilla y León (RTVCyL) y la embajada de los Estados Unidos con el objetivo de poner en valor el quinto centenario de este hallazgo a través de un programa de intercambio cultural.

exposiciones
La exploración del Pacífico: 500 años de historia
La muestra podrá visitarse del 2 de octubre al 2 de febrero de 2014