Unos premios Oscar de lo más latinos
Este ha sido el año del cine latinoamericano. En la noche más esperada para el séptimo arte, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha reconocido el talento de la región con la entrega de sus premios Oscar. El cineasta mexicano Guillermo del Toro ha sido galardonado a la Mejor Dirección por La forma del agua, largometraje que también ha conseguido estatuilla a la Mejor Película.
Con este premio, México se corona así en el teatro Dolby con cuatro Oscar en los últimos años, siendo los anteriores para Alejandro González Iñárritu (2015 y 2016) y Alfonso Cuarón (2014).
Además, la película Coco, una historia inspirada en la celebración del Día de los Muertos en México, se hizo con el Oscar a la Mejor Película Animada. Y el tema Remember Me, de dicha película, recibió el premio a Mejor Canción. Chile también fue foco de miradas al conquistar el Oscar a Mejor Película Extranjera con Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, consiguiendo así la segunda estatuilla para su país.
Pero no solo los premios pusieron el sello latinoamericano a la noche, la gala estuvo marcada por los gritos de "Viva Latinoamérica" y "Viva México". Sobre el escenario, pusieron el acento latino Gael García Bernal y Natalia Lafourcade interpretando el tema Remember Me, de Coco. Y tanto dentro como fuera de la alfombra roja, personalidades del mundo del cine hicieron notar una vez más la fuerte presencia del cine latinoamericano.

cine
Una historia de amor y pérdida
La actriz Daniela Vega nos habla de la película Una mujer fantástica

cine
Los Oscar más mexicanos
Alfonso Cuarón, Mejor Director, y Lupita Nyong'o, Mejor Actriz de Reparto