La independencia del Paraguay en el contexto latinoamericano
Jorge Rubiani
03/05/2012. Conferencia a cargo de Jorge Rubiani, arquitecto y cronista.
"La invasión napoleónica a la Península Ibérica de principios del siglo XIX, desató en América reacciones que no se detuvieron hasta la Batalla de la Pampa de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Sin ninguna importancia estratégica –militar o económica– la provincia del Paraguay era, al momento de aquella invasión, una de las Intendencias del Virreinato del Río de la Plata.
Producido aquel vacío de poder en España se constituía en Buenos Aires, capital del Virreinato, una Junta de Gobierno. Si bien esta Junta se declaraba vasalla de Fernando VII, apuntaba a la independencia de la región, tanto de Napoleón como del monarca español.
Conscientes de la oportunidad, los patriotas del Paraguay declaran la Independencia en 1811. Y dos años más tarde, el 12 de octubre de 1813, constituyen mediante un Congreso Nacional, la Primera República de América Latina".
Recuerda que puedes estar al tanto de todas las actividades de Casa de América gracias a nuestra aplicación gratuita para móviles.
J. Rubiani



cine
Candido López, los campos de batalla
Presentación y coloquio a cargo del historiador Jorge Rubiani el 4 de mayo