México: Revolución y reconstrucción
El desarrollo económico, político y social de México en el siglo XX
Conferencia ‘México: Revolución y reconstrucción. El desarrollo económico, político y social de México en el siglo XX’, a cargo de Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien conversará con Enrique Krauze, historiador, ensayista y editor, dentro del ciclo ‘Diálogos UNAM – Casa de América’.
Leonardo Lomelí abordará, a raíz de su reciente libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, los elementos fundamentales que permitieron que el país latinoamericano trascendiera en las primeras décadas del siglo pasado el conflicto de la guerra civil e iniciara una amplia senda de desarrollo económico, político y social.
Lomelí es un destacado investigador, economista, historiador, académico y actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ofrecerá una perspectiva analítica donde las decisiones de índole política y económica desde el Estado se articulan con diversos actores sociales y agentes económicos, dando lugar a una nueva institucionalidad y a la consolidación del Estado posterior a la Revolución mexicana. Asimismo, expondrá la manera en que las relaciones políticas y económicas con otras naciones gravitaron sobre el desarrollo de México.
Bienvenida:
- León de la Torre, director general de Casa de América.
- Ciro Murayama, director UNAM España.
Participantes:
- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Enrique Krauze, historiador, ensayista y editor.
Fecha y hora:
📅 Miércoles 22 de octubre de 2025.
⌚ 18:30.
📍 Sala Simón Bolívar.
🎟️ Entrada con inscripción en este enlace.
Organizan:
Leonardo Lomelí Vanegas
Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde noviembre de 2023. Es licenciado en Economía y maestro y doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2002, recibió la Medalla Alfonso Caso por sus estudios de Maestría y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En 2006, recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico-Administrativas y, en 2009, el mismo reconocimiento en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas. Es autor de cuatro libros y coordinador y coautor de varios más.
Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM, de la que fue director de 2010 a 2015 y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de México (SNII) con el nivel II.
Enrique Krauze
Historiador, ensayista y editor. Nacido en la ciudad de México en 1947, es ingeniero industrial por la UNAM (1969) y doctor en Historia por El Colegio de México (1974). En 1977 ingresó a la revista Vuelta como secretario de redacción y en 1981 se convirtió en. En 1991 fundó la Editorial Clío y en 1999 la revista Letras Libres, que cuenta con ediciones en México y en España.
Es autor de más de veinte libros de biografía e historia, entre los que se encuentran obras ineludibles sobre México como Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, o Por una democracia sin adjetivos, estudios sobre la política latinoamericana de referencia como Redentores y El pueblo soy yo, o la combinación de reflexión, memoria y análisis que ofrece Spinoza en el Parque México, su libro más reciente.
En 1990 ingresó a la Academia Mexicana de la Historia y en 2005 a El Colegio Nacional. Ha obtenido también el Premio Comillas, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio y el Premio de Historia de las Órdenes Españolas. Colabora en medios como El País, Reforma, The New York Times y The New York Review of Books.

sociedad
El feminismo hoy en México: conquistas y desafíos
Conferencia de Marta Lamas, el jueves 9 de octubre

historia
México con Madre, la verdadera historia de Malinche
Conferencia, el martes 16 de septiembre

historia
La Ciudad Universitaria de México a 75 años del inicio de su construcción
Conferencia del arquitecto mexicano Juan Ignacio del Cueto, el lunes 9 de junio

historia
Intelectuales, sociología y exilio español en México
Conferencia en el marco del ciclo 'Diálogos UNAM - Casa de América', el lunes 16 de junio