política

Análisis de la COP30 de Belém 2025
3 de diciembre

Análisis de la COP30 de Belém 2025

Conclusiones y perspectivas

Este acto en la Casa de América será un espacio para analizar las conclusiones de la COP30, debatir sus implicaciones para Europa, Iberoamérica y el resto del mundo, y para explorar oportunidades de cooperación en torno a los desafíos climáticos y de desarrollo sostenible.

La COP30, celebrada en Belém (Brasil) en 2025, ha marcado un punto de inflexión en la acción climática global. Este encuentro internacional ha centrado sus esfuerzos en la implementación del Balance Global (Global Stocktake) del Acuerdo de París, evaluando los avances y definiendo nuevas metas para acelerar la transición hacia economías bajas en carbono.

Durante la cumbre, se presentaron 30 acciones concretas agrupadas en seis ejes estratégicos:

  • Transición energética.
  • Financiamiento climático.
  • Justicia ambiental.
  • Protección de la Amazonía.
  • Participación social.
  • Transparencia y rendición de cuentas.

Brasil, como país anfitrión, asumió un papel protagonista al impulsar propuestas para reforzar la gobernanza climática y consolidar el liderazgo de los países del Sur Global en la agenda ambiental internacional.

Bienvenida:
- Casa de América.

Participantes:
- Miguel Sebastián, ministro de Industria y profesor de la UCM.
- Maya Ormazabal Herrero, directora de sostenibilidad de Telefónica.

Fecha y hora:
📅 Miércoles 3 de diciembre de 2025.
⌚️ 12:00.
📍 Sala Bolívar.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan:

logo

© Casa de América, 2025