"Brasil acogió con ilusión el proyecto Porto Maravilha"
Ignasi Riera
07/05/2019. Ignasi Riera, socio del estudio catalán de arquitectura ABRaa, explica el proyecto de remodelación del Porto Maravilha de Río de Janeiro. “Fue una intervención de 4 km en una zona histórica con varios condicionantes que podrían haber hecho que el proyecto durase diez años y finalmente se realizó en dos o tres años”, declara el arquitecto.
Barcelona en 1992 y Río de Janeiro en 2016 fueron elegidas sedes de los Juegos Olímpicos y expuestas a una importante remodelación arquitectónica. “Ambas ciudades son muy cosmopolitas y comparten el carácter de su gente lo que les ha llevado a acoger con ilusión estos proyectos”, no obstante, Riera considera que Río de Janeiro ha sido un referente desde el siglo XIX mientras que a Barcelona le costó más.
Después de varios años trabajando en Brasil, lo define como un país lleno de complejidades y desequilibrios pero que debe continuar en la línea actual: “Brasil debe evolucionar en la línea que se encuentra para que emerja la clase media”.
Ignasi Riera participó en el ciclo ‘Miradas cruzadas: arquitectura iberoamericana’ celebrado el 7 de mayo de 2019 en Casa de América.

Entrevista
"La arquitectura es algo más que construir edificios"

Entrevista