cine

Todo Cine, Todo Dominicana
Del 27 al 28 de octubre del 2025

Todo Cine, Todo Dominicana

Sugar Island y Aire

La Embajada de la República Dominicana presenta, en el marco del programa del Festival Todo Cine, Todo Dominicana, los largometrajes Sugar Island (Johanné Gómez Terrero) y Aire (Leticia Tonos), en Casa de América.

📆 Lunes 27 | 18:00:

SUGAR ISLAND
República Dominicana-España, 2024 / 90’ (+12).
Dirección y dirección: Johanné Gómez Terrero.
Intérpretes principales: Yelidá Díaz, Juan María Almonte, Ruth Emeterio, Génesis Piñeyro, Diógenes Medina.
Sinopsis: Makenya es una joven que trabaja en las plantaciones de azúcar del Caribe, en República Dominicana. Mientras sus amigas sueñan con abandonar el país, ella siente una conexión profunda con su tierra y sus raíces. Pero todo cambia cuando se queda embarazada. Rechazada por su familia, se ve obligada a buscar nuevos trabajos, y a iniciar un viaje personal que la llevará a descubrir un universo ancestral y místico que envuelve la isla.
📹 Ver tráiler

Sugar Island es una coproducción de República Dominicana (Güasábara Cine) y España (Tinglado Films), tuvo tu estreno mundial en la Giornate degli Autori, sección paralela del Festival de Venecia donde obtuvo una mención de la Fundación FAI CISL Studi e Ricerche, Persona, Lavoro, Ambiente por su tratamiento del mundo laboral y los problemas medioambientales. Además, fue distinguida con la mención de honor “Inclusione e la Sostenibilità Edipo Re” que promueve la distribución de cine de alto valor artístico y cultural en Italia. Sugar Island es selección oficial de la edición de 2025 del Festival de Málaga, España. 

Johanné Gómez Terrero (República Dominicana, 1985) es cineasta, docente y activista. Es egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba y de la Escuela de Cine y Audiovisual de Cataluña. Es autora de los largometrajes Bajo las carpas (2014) y Caribbean Fantasy (2016). Sugar Island (2024) es su tercera película.

La película traza tres líneas: un presente encarnado en el cuerpo de una joven negra embarazada que acompaña los procesos de lucha de su abuelo cañero; luego como un ejercicio teatral, nos situamos en las ruinas de un ingenio de 1600, revisamos documentos de la colonia, mientras se configura un manifiesto antirracista; y la dimensión espiritual, “Los Misterios”, donde radica la fuerza que impulsa a búsqueda de la libertad. Johanné Gómez Terrero

Bienvenida:
- Tony Raful, embajador de la República Dominicana en España.

 

📆 Martes 28 | 19:00:

AIRE, JUST BREATHE
República Dominicana-España, 2024 / 91’ (+12).
Dirección: Leticia Tonos.
Guion: Leticia Tonos, Junior Rosario y Rodolfo Baez.
Intérpretes principales: Sophie Gaëlle, Jalsen Santan y Paz Vega.
Sinopsis: en 2147 la contaminación ambiental producto de la Gran Guerra Química redujo la población mundial a nivel de extinción. Tania, una bióloga conservacionista busca auto inseminarse con la ayuda de VIDA, un sistema de Inteligencia Artificial, pero después de la llegada de Azarías, un ingenioso viajero con un pasado oculto, la tensión en este particular triángulo será tan tóxica como el mundo en el que viven. ¿Será este el principio o el final de la convivencia humana?
📹 Ver tráiler
📄 Hoja de sala de la película

En Aire, Just Breathe, a través de la ciencia ficción, género casi inexplorado en el cine latinoamericano, la directora narra la historia de una bióloga conservacionista que trata de evitar la extinción de la raza humana. Hará lo imposible para lograrlo, incluso si esto significa tener que volver a confiar en otro ser humano. 

La película tuvo su estreno mundial en la competencia Big Screen del Festival de Cine de Roterdam y ha sido galardonada con el Premio Fantastic Latido en el Marché du Films de Cannes, donde la agencia Latido Films, con sede en España, adquirió los derechos de venta internacional. 

Merecemos formar parte de la conversación acerca del futuro de la humanidad y brindar nuestro punto de vista único a este diálogo, no necesariamente a través de fuegos artificiales y producciones de gran espectáculo, pero sí contando una historia íntima acerca de dos seres humanos que no saben cómo interactuar entre sí. Leticia Tonos

Bienvenida y coloquio:
- Leticia Tonos, directora de la película.

Fecha y hora:
📅 Lunes 27 y martes 28 de octubre de 2025.
⌚ 18:00 y 19:00, respectivamente.
📍 Sala de cine Iberia.
🎟️ Entrada hasta completar aforo de 60 localidades.

Organizan:

logo  logo

La mujer salvaje

cine

La mujer salvaje

Proyección de la película de Alán González los viernes y sábados hasta el 30 de noviembre, *excepto el sábado 23

© Casa de América, 2025