Homenaje a Ricardo Palma
Una conversación con el escritor Alonso Cueto y el agregaddo cultural del Perú en España Alonso Ruiz Rosas para homenaje a Ricardo Palma. Cuando se conmemora este año el primer centenario de la muerte del escritor peruano Ricardo Palma, autor de las “Tradiciones peruanas” y una de las figuras más destacadas de la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XIX, además de poeta, lexicógrafo y reconstructor infatigable de la Biblioteca Nacional del Perú.
Ricardo Palma (Lima, 1833 - 1919) siguió estudios de derecho en la Universidad de San Marcos y cultivó dese muy joven diversos géneros literarios, hasta alcanzar la celebridad por sus relatos cortos de ficción histórica reunidas en sus Tradiciones peruanas (1872 y sucesivas ediciones). En 1883, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional del Perú, encargándose de su reconstrucción tras los estragos de la Guerra del Pacífico. En 1892 representó al Perú en el cuarto centenario del Descubrimiento de América realizado en España. Palma destacó también en el género histórico y fue autor de los Anales de la Inquisición de Lima (1863). Como presidente de la Academia Peruana de la Lengua, abogó por la admisión en el diccionario de nuevos vocablos, esfuerzo reflejado en sus libros Neologismos y americanismos (1896) y Papeletas lexicográficas (1903).
Fecha: 22 de octubre de 2019.
Hora: 19.30.
Lugar: sala Simón Bolívar.
Entrada libre hasta completar aforo.
Acreditaciones medios en [email protected]
Alonso Cueto (Lima, 1954) es narrador, profesor universitario y articulista. Su novela La hora azul obtuvo el Premio Herralde y acaba de recibir el II Premio de Narrativa Alcobendas Juan Goytisolo 2019 con Palabras de otro lado. Su novela “La Perricholi. Reina de Lima” (2019) se inspira en un personaje al que Ricardo Palma lo tuvo entre sus personajes favoritos en las tradiciones Peruanas.
Alonso Ruiz Rosas (Arequipa, 1959) es poeta actual agregado cultural de la Embajada del Perú en España.
Coorganizadores Embajada del Perú en España

literatura