literatura

cabecera generica
30 de septiembre

Mia Couto, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, dialoga con Mercedes Monmany

Diálogo entre Mia Couto, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, y Mercedes Monmany, escritora, editora, traductora y crítica literaria.

Mia Couto, considerado una figura central en la literatura portuguesa, ha combinado su pasión por la biología con su talento literario para explorar temas de identidad, memoria e interacción entre culturas. Es autor, entre otros libros, de las novelas Tierra sonámbula, El último vuelo del flamenco, La confusión de la leona Venenos de dios, remedios del diablo, así como de las colecciones de cuentos Voces anochecidas y Cada hombre es una raza. Es el escritor mozambiqueño más traducido: su obra ha sido llevada a más de 27 idiomas como el español, catalán, sueco, francés, alemán e italiano, entre otros, y publicadas en numerosos países. Couto es ampliamente reconocido por su contribución a la literatura en lengua portuguesa y ha sido galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, el Premio Nacional de Ficção (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Camões (2013) y el Neustadt International Prize for Literature (2014), entre otros reconocimientos a su destacada trayectoria.

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances está dotado con 150 mil dólares y se entrega como reconocimiento al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario. Los escritores que han sido galardonados por la Asociación Civil que lo otorga en años anteriores son: Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Olga Orozco (1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce (2001), Cintio Vitier (2002), Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo (2004), Tomás Segovia (2005), Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007) , António Lobo Antunes (2008), Rafael Cadenas (2009), Margo Glantz (2010), Fernando Vallejo (2011), Alfredo Bryce Echenique (2012), Yves Bonnefoy (2013), Claudio Magris (2014), Enrique Vila-Matas (2015), Norman Manea (2016), Emmanuel Carrère (2017), Ida Vitale (2018), David Huerta (2019), Lídia Jorge (2020), Diamela Eltit (2021), Mircea Cărtărescu (2022) y Coral Bracho (2023).

Bienvenida:
- Casa de América

Presentación:
- Dulce María Zúñiga, directora del Premio FIL.
- Héctor Raúl Solís, presidente del Premio FIL.

Participan:
- Mia Couto, escritor ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, 2024.
- Mercedes Monmany, escritora, crítica literaria y editora.

Fecha y hora:
📅 Martes 30 de septiembre de 2025. 
⌚ 19:00. 
📍 Salón Embajadores | acceso por Plaza de Cibeles, sn.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan:

logo      logo   

 

© Casa de América, 2025