La construcción de la Hacienda Hispánica
Los días 17 y 18 de octubre, Casa de Velázquez acoge el coloquio internacional 'La construcción de la Hacienda Hispánica'. Dicho encuentro se enmarca en su proyecto de investigación 'La construcción de la Hacienda en la Monarquía hispánica (siglos XIV-XVIII)'.
El coloquio se propone determinar si existen distintos modelos de gobierno de la hacienda a finales del Antiguo Régimen y durante la primera mitad del siglo XIX, definir su contenido y examinar su proceso de construcción. Este primer encuentro tratará concretamente sobre las haciendas estatales, haciendas locales y los contribuyentes.
El acto está organizado por el École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid) y coordinado por Michel Bertrand, Anne Dubet, Sergio Solbes Ferri y Rafael Torres Sánchez. La asistencia es libre y gratuita.
Programa:
JUEVES 17 DE OCTUBRE
9h30-13h30
Apertura
Jean-Pierre ÉTIENVRE
Director de la Casa de Velázquez
Introducción
Michel BERTRAND
Université Toulouse II
Anne DUBET
Université Clermont-Ferrand II
Sergio SOLBES FERRI
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Rafael TORRES SÁNCHEZ
Universidad de Navarra
GESTIÓN MUNICIPAL Y NEGOCIACIÓN CON LAS OLIGARQUÍAS LOCALES
Presidente
Juan Antonio SÁNCHEZ BELÉN
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Yovana CELAYA NÁNDEZ
Universidad Nacional Autónoma de México
El arbitrio en Nueva España: negociación y gasto en los ayuntamientos de Veracruz y Valladolid en el siglo XVIII
José Manuel DE BERNARDOS ARES
Universidad de Córdoba
Las haciendas locales y la hacienda central en la Corona de Castilla a finales del XVII (Austrias) y principios del XVIII (Borbones)
Debate
16h-19h30
HACIENDA Y CONSTRUCCIÓN DE LAS PROVINCIAS
Presidente
Zacarías MOUTOUKIAS
Université Paris VII
Dominique LE PAGE
Université de Bourgogne
Los Estados de Borgoña y Bretaña y la cuestión de los oficios
Ricardo FRANCH BENAVENT
Universitat de València
Poder, negocios y conflictividad fiscal: el reforzamiento de la autoridad del intendente en la Valencia del siglo XVIII
Debate
VIERNES 18 DE OCTUBRE
9h30-13h30
MODELOS DE GESTIÓN TERRITORIAL DE LA HACIENDA
Presidente
Carlos Javier DE CARLOS MORALES
Universidad Autónoma de Madrid
Jean-Pierre DEDIEU
Centre nationale de la recheche scientifique
La optimización de los recursos del Estado. El caso de la Hacienda real en España en el siglo XVIII
Marie-Laure LEGAY
Université Lille III
Tres modelos de gestión de las haciendas provinciales. Francia, siglos XVII y XVIII
Pedro PÉREZ HERRERO
Universidad de Alcalá
Fiscalidad y política en México, Colombia y Chile (1820-1850): propuestas de reforma fiscal y debates parlamentarios
Debate
16h-19h30
FISCALIDAD Y PRIVILEGIOS
Presidente
Carmen SANZ AYÁN
Real Academia de la Historia
Ernest SÁNCHEZ SANTIRÓ
Instituto Mora (México DF)
El orden jurídico y los causantes fiscales en la Real Hacienda de Nueva España: un análisis a partir de la calidad, el estado y la clase de los contribuyentes
Sergio SOLBES FERRI
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
¿Fue posible la uniformización fiscal de la España del siglo XVIII en su nivel territorial?
Debate
Conclusiones
Michel BERTRAND
Université Toulouse II
Anne DUBET
Université Clermont-Ferrand II
Sergio SOLBES FERRI
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Rafael TORRES SÁNCHEZ
Universidad de Navarra