Eduardo Lizalde, X Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca
11/10/2013. Eduardo Lizalde, poeta y académico nacido en Ciudad de México en 1929, ha sido galardonado con el X Premio Internacional de Poesía de Granada Federico García Lorca. El premio, al que optaban un total de 44 candidatos de España e Hispanoamérica, está dotado con 30.000 euros.
El jurado, presidido por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, lo han formado representantes de la Fundación Federico García Lorca, la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, la Universidad de Granada, el Patronato Huerta San Vicente, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27 y Casa de América.
Tras el fallo del jurado, Torres Hurtado ha destacado al autor de la Generación del 45 como un "poeta excéntrico que no sigue una pauta establecida". Asimismo, Julia Escobar, representante de Casa de América en el jurado y directora de Programación de la institución, ha resaltado la fascinación de Lizalde por la figura del tigre.
El poeta
Eduardo Lizalde comenzó a publicar pequeños poemas en el diario 'El Universal' en 1948, cuando apenas contaba con 18 años de edad. A los 27 publicaría su primer libro de poemas: La mala hora. Amante de la ópera, Estudió en la Escuela Superior de Música e hizo la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Su poesía se caracteriza por una desbordante ironía repleta de recursos coloquiales y una marcada utilización del ritmo. En 2009, El Instituto Nacional de Bellas Artes le entregó la Medalla de Oro de Bellas Artes por su trayectoria literaria.
El premio
El Premio Internacional de Poesía de Granada Federico García Lorca tiene por objeto reconocer la obra poética de un autor vivo que constituya una importante aportación al patrimonio cultural de la literatura hispánica.
Este año se seleccionaron un total de 44 candidatos de entre las 74 propuestas presentadas por festivales de poesía, academias de lengua española e instituciones vinculadas a la literatura.
El poeta español Pablo García Baena fue el ganador de la pasada edición. En 2011, el galardón fue hasta Cuba para reconocer a la poeta Fina García Marruz. Los años 2010 y 2009 el premio se quedó en España: María Victoria Atencia y José Manuel Caballero Bonald fueron los ganadores.