cine

Mariana Rondón

Zafari: un zoológico humano distópico

Entrevista con Mariana Rondón

Entrevistamos a la cineasta venezolana Mariana Rondón a propósito del preestreno en Casa de América de su película Zafari, codirigida con Marité Ugás, tras su paso por festivales como San Sebastián y SANFIC. Ambientada en un edificio de clase alta en decadencia, la historia funciona como una metáfora de un zoológico humano, donde afloran las tensiones sociales, la desigualdad y la lucha por la supervivencia.

Rondón cuenta que la idea nació de una noticia real ocurrida en Venezuela en 2015, cuando comenzaron a desaparecer animales de un zoológico por hambre.

A partir de ese hecho, las cineastas imaginaron una distopía que, según la directora, refleja “cómo en Latinoamérica no aprendemos de nuestra propia historia y una y otra vez caemos en nuevas crisis”. Aunque inspirada en un episodio venezolano, Zafari apunta a una reflexión más amplia sobre la corrupción moral y la fragilidad humana ante la escasez: “La realidad fue mucho más rápida que la ficción”, admite.

La directora prefiere no imponer un significado cerrado a los símbolos de la película, como el hipopótamo que recorre la historia, y defiende que cada espectador encuentre su propia lectura. El rodaje se desarrolló en un zoológico real, donde el equipo trabajó intensamente las relaciones de poder entre los personajes. “La igualdad, cuando se alcanza en el lugar más oscuro, puede volverse una pesadilla”, señala.

Con Zafari, Rondón y Ugás continúan la línea de su productora Sudaca Films, marcada por una mirada política y emocional. “Queremos hacer comedias románticas, pero la realidad no nos lo permite”, dice entre risas. “Hacemos un cine político desde la intimidad, sobre cómo las decisiones colectivas transforman la vida cotidiana”.

La directora adelanta además su nuevo proyecto, Aún es de noche en Caracas, adaptación de La hija de la española de Karina Sainz Borgo, codirigida con Ugás y producida por Edgar Ramírez, que se presentó en Venecia y Toronto. Un thriller político que vuelve a mirar hacia Venezuela desde otro ángulo, pero con las mismas preguntas sobre el poder, la ética y la supervivencia.

Zafari

cine

Zafari

Preestreno y coloquio con su directora, Mariana Rondón, el jueves 13 de noviembre

cine

Pelo malo

El 4 de diciembre, dentro del ciclo de cine 'Cartografía de la memoria'

© Casa de América, 2025