Elecciones en Costa Rica 2022
02/02/2022. El próximo 6 de febrero 3,5 millones de costarricenses están convocados a las urnas para elegir presidente, dos vicepresidentes y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa. Si ninguno de los candidatos presidenciales obtuviese al menos el 40% de los votos, se convocará una segunda ronda electoral para el domingo 3 de abril.
Se trata de los decimoctavos comicios de este tipo realizados en Costa Rica desde que está vigente la actual Constitución. Estos comicios se celebran el primer domingo de febrero cada cuatro años. La Constitución prohíbe al presidente ser reelegido en su puesto de manera consecutiva, por lo que el actual presidente Carlos Alvarado Quesada, no es elegible. Son las elecciones con el mayor número de aspirantes participantes desde las de 1930, con 25 partidos que participan en las elecciones presidenciales y 36 en las elecciones legislativas.
Actualmente, lideran los sondeos José María Figueres, Lineth Saborío y Fabricio Alvarado, seguidos de José María Villalta y Eli Feinzaig.
Con motivo de estos comicios, desde Casa de América hemos preguntado a Eduardo Ulibarri, analista socio-político y periodista y Vilma Ibarra, periodista, para que nos hagan un análisis de los principales candidatos que encabezan las encuestas, sobre sus posibilidades de llegar a una segunda vuelta, los temas de campaña, la política exterior y los retos medioambientales del país.

política
Tribuna EFE – Casa de América con Rodolfo Solano Quirós
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, el 5 de noviembre

política
Elecciones en Chile 2021 - Segunda vuelta
Análisis del proceso electoral con Rocío Montes, Juan Gabriel Valdés y Jorge Fuentes

sociedad
Elecciones en Honduras 2021
Análisis del proceso electoral con el periodista Miguel Calix Martínez

política
Elecciones legislativas en Argentina 2021
Analizamos los resultados con Reynaldo Sietecase, periodista argentino