Tendiendo puentes para la Igualdad
Los derechos de las mujeres en el nuevo contexto global
La conferencia ‘Tendiendo Puentes para la Igualdad. Los derechos de las mujeres en el nuevo contexto global’, tiene como propósito visibilizar los avances, desafíos y aportes de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en la región. Así, este encuentro propone un espacio de reflexión y de diálogo sobre el rol histórico y vigente de la CIM en la construcción de democracias más igualitarias y sociedades más inclusivas en las Américas.
La CIM fue el primer órgano intergubernamental del mundo creado para asegurar el reconocimiento de los derechos de las mujeres y fue establecida por una resolución de la Sexta Conferencia Internacional de Estados Americanos en 1928 como un organismo especializado interamericano, de carácter permanente e intergubernamental. Desde entonces, se ha consolidado como el principal foro hemisférico para los derechos de las mujeres y la igualdad de género, articulando los compromisos internacionales con la acción pública efectiva a nivel nacional, en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En cumplimiento de su mandato, la CIM desarrolla iniciativas en áreas clave como los derechos políticos, la paridad y el liderazgo de las mujeres; los derechos económicos, la inclusión laboral y financiera; la corresponsabilidad en los cuidados; la transversalización de la perspectiva de género; y el fortalecimiento de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres.
En 2024, la CIM conmemoró el 30º aniversario de la Convención de Belém do Pará, instrumento pionero en la lucha contra la violencia contra las mujeres. Asimismo, ha puesto especial énfasis en la creación de alianzas estratégicas que fortalezcan el impacto y la sostenibilidad de su labor en el tiempo. La CIM está integrada por 34 Delegadas, una por cada Estado Miembro de la OEA, designadas como autoridades de alto nivel responsables de la igualdad de género en sus respectivos países. Estas Delegadas se reúnen cada tres años en la Asamblea de Delegadas, espacio donde se definen los planes y programas de trabajo que guían la agenda hemisférica en materia de derechos de las
Bienvenida:
- León de la Torre, director general de Casa de América.
Participantes:
- Ana Redondo García, ministra de Igualad del Gobierno de España.
- Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la CIM.
- Carmen Montón, representante Observadora Permanente de España ante la OEA.
Fecha y hora:
📅 Miércoles 22 de octubre de 2025.
⌚ 11:00.
📍 Sala Simón Bolívar.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan:

sociedad
El feminismo hoy en México: conquistas y desafíos
Conferencia de Marta Lamas, el jueves 9 de octubre

historia
México con Madre, la verdadera historia de Malinche
Conferencia, el martes 16 de septiembre